Los Beneficios de la Generación en Sitio
La reforma energética plantea nuevas oportunidades para las empresas industriales y comerciales, los incentiva a variar su toma de decisiones, sin embargo, no impide la implementación de soluciones del esquema pre-reforma. A pesar de la actual detonación del abastecimiento de energía eléctrica mediante un suministrador calificado, esta no es la única alternativa para los consumidores, la generación en sitio representa una solución eficiente con múltiples beneficios para sus usuarios.
La generación en sitio también conocido como generación local permite producir energía, sin importar el tamaño de la demanda, en el lugar de consumo con el único propósito de cubrir las necesidades propias de energía eléctrica, esto, sin necesidad de utilizar la infraestructura de transmisión o distribución del Sistema Eléctrico Nacional.
Dentro de las ventajas del esquema de abastecimiento aislado para los consumidores destacan el ahorro económico, la confiabilidad, la calidad de energía y la gestión de riesgos, adicionalmente, esta solución genera ventajas técnicas para el sistema eléctrico nacional, al liberar la capacidad del sistema, reduciendo la demanda energética del país.
El ahorro económico se genera a través de la exclusión de componentes de la tarifa de suministro como son: la trasmisión, distribución, los servicios conexos, así mismo, este esquema exige poco tiempo de instalación y menores costos de inversión, lo que representa menores riesgos financieros, con potencial a reducir los costos globales del servicio eléctrico, ya que este esquema también permite eliminar el riesgo por fluctuaciones en el mercado eléctrico nacional.
La generación en sitio también ofrece una red aislada de suministro energético, lo que garantiza al consumidor una confiabilidad de que existirá un abasto de energía en todo momento, incluso cuando existan fallas en la energía eléctrica local. Esto permite una mejor calidad de energía ya que disipa fallas por armónicos, caídas de voltaje y cortos momentáneos del suministro, lo que protege la vida útil de los equipos.
Los requerimientos principales para pertenecer a este esquema de suministro representan la disponibilidad de espacio para la instalación de plantas y la ubicación del usuario, ya que esto delimita las alternativas de tecnología disponibles para el abastecimiento.
RIC Energy utiliza tecnología de punta y escalable para satisfacer la demanda requerida por nuestros clientes. Se utiliza gas natural como combustible, dando como resultado electricidad económica, confiable, pero sobre todo amigable con el medio ambiente.
