• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Todo lo que debes saber sobre los contratos Legados

Ric Energy2022-04-27T15:04:38-05:00
Energía, México
6,204

Las Centrales Eléctricas Legadas son aquellas que a la entrada en vigor de la LIE no contaban con un permiso para generar energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento, cogeneración, pequeña producción o aquellas que hayan sido incluidas en el presupuesto de egresos de la federación antes del 11 de agosto del 2014.

Esta modalidad de contratos tiene como objetivo minimizar los costos del Suministro Básico a través de precios basados en los costos de cada central y contrato. Lo cual se traduce en tarifas de menor precio para el Usuario Final, y la vigencia del contrato depende del valor en que cada central genere a lo largo del tiempo: las centrales más eficientes tienen contratos más largos.

De acuerdo a la SENER, se seleccionaron 154 centrales eléctricas, de las cuales 106 corresponden a proyectos existentes de CFE, 28 a los actuales Productor Independiente de Energía (PIE), 14 nuevos proyectos de CFE y 6 proyectos nuevos PIE. A las que se asignaron contratos, con plazos entre 1 y 30 años.

El esquema de contratación de las Centrales Eléctricas Legadas se realiza con base en costos históricos y operativos de cada planta, determinados a partir de parámetros técnicos y datos histórico; con lo cual, los generados podrán recuperar sus costos de generación. Esto reduce el poder de mercado, al preestablecer precios para la energía, capacidad, certificados de energía limpia y servicios conexos de las centrales.

En el 2016 SENER procedió a revisar la estructura y elementos de la versión original de los contratos. Se revisaron los costos estimados en 2015 contra los costos reales de acuerdo a las condiciones estipuladas en los contratos, se encontró con una diferencia superior a los 20 mil millones de pesos debido a diferencias en costos estimados, la duplicación de pagos entre el pago de amortización del pasivo laboral y el criterio de depreciación (contrato vs. vida útil). En ciertas centrales se presentó el caso de que no les era posible cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato.

El 28 de mayo del 2020, se publicó la resolución Núm. RES/893/2020 la cual estipula aumentos en los cobros en el servicio de transmisión para las centrales de autoabastecimiento renovable bajo la modalidad de Contratos Legados, el cual anteriormente representaba una fracción del costo real (costo estampilla), esto con entrada en vigor a partir del 1 de junio. Mientras que los cargos publicados por la CRE por servicios de transmisión a centrales eléctricas renovables bajo esta modalidad para el año y mes en curso eran de 0.051 $/KWh en alta tensión, 0.051 $/KWh en media tensión y 0.102 $/KWh en baja tensión; después de la nueva resolución se actualizaron a 0.279 $/KWh, 0.258 $/KWh y 0.893 $/KWh respectivamente.

Así mismo según lo previsto en el numeral 3.5 de la RES/066/2010, la CRE ajustará mensualmente los cargos por servicios de transmisión establecidos en el Resolutivo Primero, aplicando el valor del factor de ajuste por inflación del mes calendario de aplicación, el cual se determinará a partir del INPP.

El esquema de Contratos Legados tiene el objetivo de reducir costos en la tarifa para los Usuarios Finales, así como incentivar la inversión de centrales de generación más eficientes, sin embargo, los errores financieros y pérdidas generadas han resultado en un aumento en el concepto de servicio de transmisión a aquellos con ventajas económicas lo cual equilibra la competencia del Mercado Eléctrico Mayorista.

En RIC Energy , a diferencia de los legados, somos participantes en el nuevo Mercado Eléctrico y bajo la Reforma Energética, contáctanos en www.ric.mx para conocer los beneficios que podemos brindarle a tu empresa.


Publicaciones Relacionadas

Gas Natural

Gas Natural En México

En la actualidad se ha discutido constantemente la situación que presentan las centrales de generación renovables de privados y... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Los principales aspectos de la nueva regulación del sector eléctrico

La nueva Reforma Energética en el Sector Eléctrico ya entro en vigor y las empresas mexicanas que consumen mas... read more

mercado electrico

Qué es y cómo funciona el Mercado Eléctrico Mayorista.

Transformación del Mercado Eléctrico Mayorista. La Reforma Energética de 2013 cambió la estructura del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de México,... read more

energia limpia

Como la caída del petróleo impulsa la transición a un modelo energético limpio.

Cuando se liberalizó el mercado energético en el 2014, se le dio a México la oportunidad de no solamente... read more

El Presente Energético de México.

Cuando se habla de un presente energético, se piensa en países europeos, esto es porque ellos tienen los puntajes... read more

¿Qué es un Usuario Calificado?

Desde la entrada en vigor de la nueva Reforma Energética en el Sector Eléctrico, uno de los temas mas... read more

¿Qué es la generación de energía en sitio?

La generación de electricidad en el sitio en el que será utilizada es conocida como generación en sitio. A... read more

Situación Actual en el Sector Energético Nacional e Internacional

Las medidas de confinamiento que se han tomado internacionalmente a causa de COVID-19 han dado como resultado una reducción... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué es ESG? ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.