Tarifas de luz acumulan incremento de más del 50% a nivel industrial
Industrias que operan bajo la tarifa “Gran Demanda en Media Tensión Horaria” (GDMTH) en diversas divisiones del país enfrentan las tarifas más altas en casi una década.
- La división Golfo Norte, que contempla Nuevo León y partes de Tamaulipas y Coahuila, tuvo un aumento acumulado de 51%.
- La división Valle de México Norte acumuló un crecimiento de 59%.
- La división Jalisco, que contempla casi todo Jalisco, parte de Nayarit y algunas de Michoacán, Zacatecas y Sinaloa, tuvo un aumento acumulado de 75%.
La estimación del aumento fue realizada por Grupo Reforma considerando la tarifa GDMTH en los tres diferentes horarios de consumo y ponderando con respecto al número de horas existentes por mes en cada uno de ellos, y un factor de carga de 75% para los cargos por capacidad y distribución.
El incremento de precio es el resultado de cambios en la metodología de cálculo para las tarifas que aplicó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y es lo que realmente cuesta generar y despachar electricidad. La nueva formula toma en cuenta los combustibles que CFE utiliza, la energía comprada en el Mercado Eléctrico Mayorista y otros costos reales como mantenimiento y personal de CFE.
RIC Energy ofrece tarifas competitivas y su desglose transparente brindando una alternativa en suministro de energía a empresas que consumen mas de 1 megawatt mensualmente. Te apoyamos en el proceso de registro como Usuario Calificado y posteriormente representarte dentro del Mercado Eléctrico Mayorista.
Contáctanos y te fabricamos una propuesta a tu medida – contacto@ricenergy.mx
Con información de Grupo Reforma.