Porque Fracking es la alternativa con menor impacto ambiental.
En temas energéticos se escucha mucho sobre el fracking, esto es porque el fracking es el método utilizado para extraer gas y petróleo que se encuentra atrapado en poros de rocas.
Este método consta de extraer solamente pequeñas concentraciones de hidrocarburos realizando una perforación de cinco kilómetros. Una vez teniendo lista la perforación vertical, se introduce la mezcla de químicos variados y agua, estos químicos junto con la presión del agua, fracturan el sustrato rocoso, dándole el famoso nombre ‘fracking’. Al fracturar el sustrato rocoso, se extrae el gas natural por la misma línea vertical. Los siguientes pasos constan de extraer los químicos y desecharlos de manera cautelosa para no aumentar la contaminación.
Para que el fracking sea considerado exitoso y viable como proyecto, es necesario hacerlo en territorios amplios ya que se requieren varias perforaciones y cada perforación debe estar a dos kilómetros de distancia. Esta es una de las razones por la cual existe mucha oposición a este método, ocupa mucho territorio.
Según La Agencia Internacional de la Energía (IEA), México se encuentra en el cuarto lugar del mundo cuando se trata de recursos potenciales como el gas natural, tenemos alrededor de 681 billones de pies cúbicos que pudieran ser recuperados. De hecho, en Nuevo León se encuentra la Cuenca de Burgos, es considerada la reserva de Gas Natural más importante del país, en ella comprenden 402 pozos, es tan amplia que abarca alrededor de diez municipios del estado.
Ya que nuestro país es rico en Gas Natural, se debería aumentar la extracción del mismo para aprovechar el recurso natural. Al aprovechar este recurso natural, estaríamos generando electricidad con un 80% menos de emisiones que ocasionan el efecto invernadero, igual se pudiera observar una reducción en costos de gas.
En el futuro, Ric Energy comenzará a trabajar con energía en base a Gas Natural, ya que es la alternativa con menor impacto ambiental y más económica. Al igual, Nosotros ofrecemos proyectos de plantas de cogeneración en sitio, esto consta de utilizar la energía generada por la combustión del Gas Natural para activar una turbina de gas, que transforma la energía mecánica en energía eléctrica.