• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

La Reforma Energética en el Sector Eléctrico

Ric Energy2020-01-24T22:05:56-06:00
Energía, México
6,045

Han transcurrido casi cuatro años de la publicación de las leyes secundarias que establecieron el marco legal y regulatorio para la instrumentación y desarrollo de la industria eléctrica. El espíritu de la Reforma Energética, es darnos acceso a la energía precios competitivos. Consecuentemente, su transformación, nos debe acercar y mantenernos en el umbral de la eficiencia, la competitividad y la modernidad; en armonía y con pleno respeto a nuestro entorno y el medio ambiente.

Para cumplir con dicho objetivo y toda vez que la Industria Eléctrica, es muy intensiva en capital; se requiere del concurso del gobierno, la inversión privada y la sociedad. El eje de la Ley de la Industria Eléctrica, es la constitución de un Mercado Eléctrico Mayorista, donde concurren todos los vendedores y compradores ofertando sus productos (potencia, electricidad, CEL y servicios conexos) a los compradores (Suministrador Básico, Suministrador Calificado y Usuario Calificado Participante del Mercado). Dicho Mercado está regulado, por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control Eléctrico (CENACE); en quienes recae la responsabilidad de regular la operación del Mercado y establecer las tarifas y el control de la operación del mismo.

De las actividades relacionadas con la Industria Eléctrica (generación, transmisión y distribución, comercialización), el Estado se reservó el monopolio de la transmisión y distribución; para garantizar el acceso universal e indiscriminado a la red.

La inversión privada puede participar en cualquiera de las actividades arriba señaladas, por si solo o en sociedad con las Empresas Productivas del Estado constituidas a raíz de la re-estructuración de la CFE; en ocho subsidiarías (seis de generación y dos de comercialización) y tres filiales.

En la siguiente entrega, el rol de los participantes del mercado

  • ahorro

Publicaciones Relacionadas

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

Los Beneficios de la Generación en Sitio

La reforma energética plantea nuevas oportunidades para las empresas industriales y comerciales, los incentiva a variar su toma de... read more

Los 3 beneficios para cambiarte de proveedor de energía eléctrica

Si cuentas con consumos mensuales de energía eléctrica superiores a 1 megawatt, calificas para aprovechar los beneficios de la... read more

Hidrógeno

El resurgimiento del hidrógeno, posible sistema energético para México.

¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es un combustible bastante liviano, una de sus mejores cualidades es que es almacenable.... read more

Planta de absorción

Planta de absorción de carbono más grande del mundo entra en funcionamiento en Islandia

En el pasado septiembre 2021, Islandia puso en marcha la planta de absorción de carbono más grande del mundo.... read more

Cohete NASA

Proyecto de la NASA traerá energía a Marte

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción... read more

Expansión Energética entre China y Rusia. El poder de Siberia, gasoducto localizado en Siberia Oriental

Conoce más sobre la expansión energética entre China y Rusia

Se sabe que China está a muy poco de ser la principal potencia mundial económica, esto es porque es... read more

ahorro energético

Ahorro Energético ¿Qué es?

El ahorro energético implica reducir el consumo de energía consiguiendo los mismos resultados. Esto quiere decir, beneficiarse del ahorro... read more

Todo lo que debes saber sobre los contratos Legados

Las Centrales Eléctricas Legadas son aquellas que a la entrada en vigor de la LIE no contaban con un... read more

Generación Distribuída México

Generación Distribuida en México, ¿Cómo Vamos?

Generación Distribuida en México, ¿cómo vamos? En Junio de 2020 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué es ESG? ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.