• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

¿Qué son las biodiversidades verticales y cómo están ayudando al medio ambiente?

Ric Energy2021-03-01T18:18:34-06:00
Urbanismo
4,221

Para poder entender cómo están ayudando a nuestro medio ambiente las biodiversidades verticales, tenemos que entender bien que son. Una biodiversidad nos habla de distintas plantas, microorganismos y hasta animales que viven en ecosistemas que nos rodean. Desde hace algunos años, se volvió tendencia no solamente por estética sino por necesidad ambiental, empezar a implementar estas biodiversidades en nuestras paredes.

Los jardines verticales se han hecho parte de nuestra arquitectura moderna, brinda una apariencia elegante, natural y sobre todo amigable al medio ambiente ya que purifica nuestro aire y le brinda bienestar al entorno. Estos no son los únicos beneficios, se ha estudiado que tener biodiversidades verticales en los edificios, oficinas y hogares promueven la nueva tecnología de paisajismo urbano. Un beneficio energético que brindan los jardines verticales en el exterior del edificio es que reduce drásticamente la temperatura del interior. Las plantas tienen la capacidad de absorber 50% de los rayos solares y otro 30% lo reflejan, esto nos ayuda ahorrar en el uso de aire acondicionado y mantener un clima más agradable durante las horas calientes del día. Al igual, un beneficio de arquitectura es que se incrementa la plusvalía de los edificios hasta un 20%, y no solo eso, lo estético hace que sea mucho más atractivo y que sea la selección de preferencia.

Nos encontramos en tiempos difíciles donde mucha de la fauna con la que crecimos, está cayendo en peligro de extinción. Las biodiversidades verticales promueven y aumentan los ecosistemas para mariposas, abejas, ciertas aves y hasta insectos. Esto es importante porque en construcción urbana se debe considerar no dejar sin hábitat a quienes estaban primero que nosotros y siempre pensar en ayudar al medio ambiente.

Para quienes aún no profundizan en lo importante que es cuidar el medio ambiente, los jardines verticales crean esta conciencia de lo bonito e importante que es rodearnos de naturaleza. Llevamos muchos años pensando que la arquitectura es solamente construir edificios, centros comerciales y casas grandes, pero hemos estado pasando el tiempo viendo puros muros grises. Es por esto, que, con implementar estas nuevas biodiversidades, recuperamos un poco de naturaleza y espacios verdes. Cuesta un poco de trabajo pensar que esta idea de azoteas naturales, jardines verticales y áreas verdes fue inventada desde el año 1988 por el francés Patrik Blanc y que apenas ahorita, 33 años después, estamos empezando a considerar implementarlo, no debería ser algo para considerar, debería ser algo obligatorio para balancear nuestra huella de carbono.

biodiversidades verticales

Publicaciones Relacionadas

Robot

El futuro de la arquitectura: la construcción mediante robots

La empresa australiana Fastbrick Robotics Limited (FBR) ha diseñado y desarrollado el proyecto Hadrian X, el primer robot móvil... read more

Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable: ¿Cuáles son los materiales?

La arquitectura sustentable abarca una variedad de características que se deben considerar al diseñar un proyecto, desde la posición... read more

viviendas autosuficientes

Viviendas autosuficientes, soluciones de bioconstrucción

Hoy en día, la arquitectura sostenible está cada vez más en tendencia debido a la creciente preocupación por el... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué es ESG? ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.