• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

El futuro de la arquitectura: la construcción mediante robots

Ric Energy2021-05-18T17:28:24-05:00
Urbanismo
4,696

La empresa australiana Fastbrick Robotics Limited (FBR) ha diseñado y desarrollado el proyecto Hadrian X, el primer robot móvil capaz de construir desde una casa hasta pequeños locales comerciales a partir de un modelo CAD en 3D. Aplicando la tecnología Dynamic Stabilisation Technology (DST), desarrollada por la misma empresa, Hadrian X puede colocar hasta 1,000 ladrillos por hora y construir una casa completa en un tiempo promedio de 2 días, con un estimado de entre 100 y 300 casas construidas al año en condiciones de trabajo estables y continuas.

Hadrian X utiliza la tecnología Fastbrick Wall System en sus construcciones, la cual es una combinación de “ladrillos optimizados y adhesivo”. Los ladrillos tienen un diseño modular que permite ensamblarlos más fácilmente, así como hacer el trabajo de cableado interno menos tedioso.

Algunos de los beneficios que ofrece Hadrian X a la industria de la construcción son:

  • Reducción de tiempos de obra.
  • Alta precisión en colocación de ladrillos.
  • Espacios de trabajo más seguros, reduciendo accidentes.
  • Menores desperdicios.
  • Reducción de costos de construcción.

Aunque este avance tecnológico promete mucho en cuanto a la optimización de la industria de la construcción por los beneficios que aporta, queda la duda de lo que esta innovación significa para los obreros, cuyo trabajo estaría siendo reemplazado por el de Hadrian X. Ante esta inquietud, la empresa australiana argumenta que su tecnología permitirá a los obreros dejar el trabajo físico a un lado y tomar un rol más seguro, con una carrera de trabajo más sostenible a largo plazo.

Hoy en día el uso de Hadrian X es exclusivo para los proyectos residenciales de FBR, aunque en un futuro el robot podría estar a la venta y disponible para proyectos alrededor del mundo, apoyando para optimizar los tiempos de construcción, minimizando desperdicios de materia prima y reduciendo el costo final de los proyectos.

Robot

Publicaciones Relacionadas

Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable: ¿Cuáles son los materiales?

La arquitectura sustentable abarca una variedad de características que se deben considerar al diseñar un proyecto, desde la posición... read more

biodiversidades verticales

¿Qué son las biodiversidades verticales y cómo están ayudando al medio ambiente?

Para poder entender cómo están ayudando a nuestro medio ambiente las biodiversidades verticales, tenemos que entender bien que son.... read more

viviendas autosuficientes

Viviendas autosuficientes, soluciones de bioconstrucción

Hoy en día, la arquitectura sostenible está cada vez más en tendencia debido a la creciente preocupación por el... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué es ESG? ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.