• LOG IN
Search
RIC Energy – Suministro de Energia
Search
  • Historia
  • Generación
  • Suministro
  • EFICIENCIA
  • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
  • Gasoducto RICG4
    • Permiso Transporte RICG4
    • TCPS RICG4
    • Temporada Abierta RICG4

Como lograr un futuro descarbonizado

Ric Energy2020-12-10T22:52:56-06:00
Energía
4,475

Con base en el reporte Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad de generación eléctrica proveniente de fuente eólica y solar podría sobrepasar a aquella proveniente de gas y carbón en los próximos 5 años, en los cuales se estima se estarán instalando alrededor del mundo aproximadamente 1,123 gigawatts de capacidad renovable. Asimismo, en el reporte se resalta la fortaleza de las centrales de generación limpia ya que, en tema de electricidad, aún y que la demanda global disminuyó un 2.2% debido al impacto de la pandemia por Covid-19, la capacidad instalada renovable aumentó un 7%.

El panorama a futuro de incremento en capacidad de generación renovable se debe principalmente a las siguientes razones:

  1. El costo del kWh generado con capacidad renovable sigue disminuyendo. Un ejemplo de esto es el costo del kWh generado con paneles solares, el cual disminuyó un 82% del año 2010 al 2019. Las innovaciones en la tecnología de generación que han hecho esto posible también vuelven a estas centrales de generación como la opción más atractiva para inversionistas.

  1. Implementación de leyes a favor de energías renovables. En varios países del mundo, se ha implementado una política de interconexión de centrales eléctricas según su costo de generación, lo que favorece a las centrales limpias y renovables.

En la Cumbre Green Horizons del Foro Económico Mundial, sostenida este año, se mencionó que, de mantener esta tendencia de generación limpia, además de la adopción de nuevas prácticas, se ayudaría a que el mundo llegue a cero emisiones netas de carbono para el año 2050. Algunas de estas prácticas son:

  • Transporte y movilidad libre de emisiones de carbono.
  • Edificios eficientes en consumos eléctricos.
  • Reúso y reciclaje de materiales para evitar incineraciones y vertederos.
  • Promover la reforestación y menor desperdicios de alimentos.

Se estima que para llegar a esta meta de consumo de energía 100% limpia, se necesitaría una inversión equivalente 1.5% del PIB global, lo cual es factible si las inversiones en combustibles fósiles se reemplazan por una alternativa libre de emisiones.

Por ahora, aunque seguimos siendo dependientes de la energía proveniente de combustibles fósiles, no hay duda de que con el paso de los años se logrará hacer una transición completa a energía renovable y libre de emisiones.

En RIC Energy estamos comprometidos con el medio ambiente, es por eso que somos Suministradores Calificados participantes dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Suministramos energía limpia a clientes que requieran un consumo mínimo de 1 mW, considerando siempre tarifas fijas y competitivas.


Publicaciones Relacionadas

Planta de absorción

Planta de absorción de carbono más grande del mundo entra en funcionamiento en Islandia

En el pasado septiembre 2021, Islandia puso en marcha la planta de absorción de carbono más grande del mundo.... read more

Los Beneficios de la Reforma Energética.

Previo a la Reforma Energética la única empresa encargada de la gestión de proveer insumos de electricidad era la... read more

El futuro de la relación EU-MX a raíz de las elecciones presidenciales.

El cambio presidencial en nuestros vecinos del norte este 2021 implica un cambio de políticas energéticas importante, lo cual... read more

El Mercado Eléctrico Mayorista

Es un mercado virtual operado por el CENACE en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica,... read more

¿Está México cumpliendo con su compromiso en el Acuerdo de París?

México se comprometió a enfrentar el cambio climático frente a la comunidad internacional en el Acuerdo de París. Las... read more

Cohete NASA

Proyecto de la NASA traerá energía a Marte

La NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, lanzaron una propuesta al sector privado para la construcción... read more

Electrolinazo: ¿Qué implica y cómo nos impacta?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación un aumento en las tarifas... read more

energia futuro

El Futuro de la Energía

El futuro escenario de la industria de energía esta por ser transformado por innovaciones tecnológicas que nos llevaran a... read more

energia limpia

Como la caída del petróleo impulsa la transición a un modelo energético limpio.

Cuando se liberalizó el mercado energético en el 2014, se le dio a México la oportunidad de no solamente... read more

¿De qué dependen las variaciones del precio de la electricidad?

Los niveles tarifarios del servicio de energía eléctrica en México, así como en el resto del mundo depende primordialmente... read more

Noticias recientes

Ciclovía

Ciclovías, propuestas sustentables en Europa

Milán planea convertiste en la ciudad más ciclista de Europa gracias a su nuevo proyecto de ciclovías. Ubicada en... read more

reforestación

Reforestación automatizada, Flash Forest

¿Qué es Flash Forest? Flash Forest es una compañía de reforestación canadiense que utiliza tecnología UAV (unmanned aerial vehicle, por... read more

cuidado del medio ambiente

IKEA apuesta por el cuidado del medio ambiente

Al pensar en IKEA se viene a la mente los distintivos colores de la marca azul y amarillo; así... read more

ESG

ESG ¿Qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué es ESG? ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en ingles), son un conjunto de estándares para las operaciones... read more

Energías limpias

Energías Limpias ¿Qué son?

¿Qué son las energías limpias? Las energías limpias son aquellas que durante su proceso de obtención o generación produce un... read more

Número de permiso ante la CRE E/1886/SC/2017

Número de permiso ante la CENACE SSC-021-SEP-2017

Suscríbete a nuestro newsletter

Para recibir notas y noticias sobre lo último de Cultura Energética

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Twitter

    contacto@ric.mx

    • Historia
    • Generación
    • Suministro
    • EFICIENCIA
    • CULTURA
    • CONTÁCTANOS
    • Gasoducto RICG4
      • Permiso Transporte RICG4
      • TCPS RICG4
      • Temporada Abierta RICG4
    • LOG IN

    Ingresa a tu cuenta

    Bienvenido. Si usted es cliente de RIC ENERGY, por favor llene la información de abajo para ingresar a su cuenta.